A modo de reseña, dichos faldones, diseño de Cayetano González Gómez, fueron bordados por Esperanza Elena Caro entre los años 1960 y 1962, en los que intervinieron D. Rafael Barbero con la imaginería, D. Jesús Domínguez Vázquez con la orfebrería de plata de ley, y pasamanería de la cordonería Alba.
Igualmente, se le ha encargado el trabajo de restauración de las piezas de marfil al restaurador D. Fernando Aguado, la restauración de la orfebrería a cargo de D. Jesús Domínguez Machuca y la pasamanería a cordonería Alba al frente de D. Jesús Espínola.
La intervención, que estará finalizada para la próxima Semana Santa de 2022, consiste en pasar a nuevo terciopelo, confeccionado a mano en telares artesanales, en seda natural color carmesí y procedente de los telares LAVILAQUA sita en Venecia (Italia), la restauración y limpieza de todos los atributos que configuran los faldones.
Con esta restauración nuestra Hermandad continúa afrontando el reto de preservar su amplio y rico patrimonio.