Ayer domingo 20 de enero, y como conclusión al Solemne Quinario a Nuestro Padre Jesús de las Penas, se celebró la Función Principal de Instituto.
Dieron comienzo los cultos el martes 15 de Enero a las 20.30 horas, y con el siguiente orden de desarrollo: Ejercicio propio del Quinario, Liturgia de la Palabra, Homilía, celebración de la Eucaristía, y Comunión. El Panegírico a estuvo a cargo del N.H.Rvdo. Sr. D. Manuel Luque Pérez, Párroco de San Benito.
Las homilías de D. Manuel enriquecieron un culto solemnísimo, en el que destacaron la colaboración, siempre agradecida por nuestra Hermandad de nuestros hermanos Diáconos D. Alberto Álvarez y D. Carlos D`Herbe, sacerdotes Rvdo.D.Juan Luis García y Rvdo.D.Antonio J.Garrido, así como el papel de los jóvenes acólitos, o el acompañamiento musical de N.H.D. Fernando Caro. Mención aparte es de justicia realizar al montaje del equipo de Priostía del Altar de Quinario, exquisitamente adornado en su exhorno floral por nuestros hermanos de la Floristería Ramos.
Ayer domingo 20 de enero, y como conclusión al Solemne Quinario a Nuestro Padre Jesús de las Penas, se celebró la Función Principal de Instituto.
Dieron comienzo los cultos el martes 15 de Enero a las 20.30 horas, y con el siguiente orden de desarrollo: Ejercicio propio del Quinario, Liturgia de la Palabra, Homilía, celebración de la Eucaristía, y Comunión. El Panegírico a estuvo a cargo del N.H.Rvdo. Sr. D. Manuel Luque Pérez, Párroco de San Benito.
Las homilías de D. Manuel enriquecieron un culto solemnísimo, en el que destacaron la colaboración, siempre agradecida por nuestra Hermandad de nuestros hermanos Diáconos D. Alberto Álvarez y D. Carlos D`Herbe, sacerdotes Rvdo.D.Juan Luis García y Rvdo.D.Antonio J.Garrido, así como el papel de los jóvenes acólitos, o el acompañamiento musical de N.H.D. Fernando Caro. Mención aparte es de justicia realizar al montaje del equipo de Priostía del Altar de Quinario, exquisitamente adornado en su exhorno floral por nuestros hermanos de la Floristería Ramos.
Bajo el hilo conductor de la Fe, en un año dedicado a la misma por el Santo Padre, las homilías de los diferentes días destacaron diferentes temas.
Martes 15: Y vosotros, ¿quién decis que soy YO?
Bajo esta cita del Evangelio desarrolló su homilía N.H. Sr. D. Manuel Luque Pérez, Pbro., invitándonos a meditar sobre el lugar que Cristo ocupa en nuestras vidas, y la respuesta que espera de nosotros cuando nos mira en el corazón.
Miércoles 16: Señor, haz que vuelva a ver
Como el ciego Bartimeo, o como la mujer que tocó el manto de Jesús entre la multitud, así el Señor nos salva por la Fe. Que aquello que perdimos por el pecado por la misericordia de Dios lo volvamos a recuperar, y volvamos a recobrar una y otra vez lel camino de la Verdad y la Vida.
Jueves 17: La Eucaristía como camino para seguir al Señor
Desde los inicios en los que se forman las comunidades cristianas hasta hoy, no hay otro camino para llegar a Dios sino por la Eucaristía, que es conformación de la Fe. "Pruébame tu fe sin obras y yo te probaré por las obras mi fe", que decía Santiago. La fe, que necesariamente va acompañada de obras de caridad, nos libera así de todo sofisma y engaño, de todo egoísmo, impulsándonos siempre por el camino de la generosidad y del amor al prójimo en quien descubrimos y amamos al mismo Dios.
Viernes 18: Sed testigos y el Señor estará con vosotros hasta el fin del mundo
Sed testigos con vuestra vida, con vuestras obras, con vuestras palabras. Hoy el Señor nos dice a cada uno de nosotros: vive la Palabra de Dios en tu vida. Como expresaba un autor pagano del siglo II en carta dirigida a Diogneto hablando sobre los cristianos: "lo que es el alma en el cuerpo eso son los cristianos en el mundo"
Sábado 19: El Amor de la Madre
Todo mandamiento del cristiano se resume en el Amor a Dios y a nuestros hermanos. Amor como el de la Madre, que desde el día en que recibió el anuncio del ángel hasta presenciar la muerte de su Hijo al pie de la cruz, fue la muestra de Madre humana imagen para todos los cristianos de como seguir a Jesús sin tener su divinidad.
El sábado día 19 y para culminación de este Solemne Quinario, tras la comunión tuvo lugar Adoración, Pange Lingua, y SOLEMNE PROCESIÓN CLAUSTRAL con SU DIVINA MAJESTAD,bajo palio por las naves del Templo de San Vicente Mártir, Tantum Ergo, Reserva y Preces. En esta ocasión, y como reconocimiento de la Junta de Gobierno a la enorme tarea desarrollada en favor de los más desfavorecidos, fueron portadas las varas de palio de respeto por varias hermanas del grupo de los voluntarios de la Bolsa de Caridad "Jesús de las Penas". A la finalización, y para dignificar estos solemnes cultos, esta Hermandad exaltó y glorificó a la que es Madre de Dios y Señora Nuestra en su admirable y consoladora advocación de María Santísima de los Dolores, dedicándole SALVE SOLEMNE.
El domingo 20 de Enero a las 12.00 de la mañana, y coincidiendo con la misa parroquial para fortalecer los lazos de unión Hermandad-Parroquia, la Hermandad celebró su FUNCION PRINCIPAL DE INSTITUTO con solemnísima concelebración eucarística, presidiendo la Sagrada Sede el Rvdo. Sr. D. Pedro Arenal Macarro, Párroco de San Vicente Mártir, quien nos habló de la imporancia de la Santísima Virgen, de la madre, que solo aparece dos veces en el Evangelio y es para pedirle a Jesús que obre el milagro del vino, y otra para estar al pie de la cruz y convertirse en Madre Nuestra. Que no nos falte nunca el vino, símbolo de la alegría, del gozo, de la ilusión, y que el culto no sea algo vacío sino que nos sirva para llenar de vino nuestras ánforas para la vida diaria.
Al ofertorio de la Santa Misa, los numerosos hermanos que asistieron hicieron pública y Solemne Profesión de Fe.
Como culminación del Quinario se realizó la tradicional comida de Hermandad en honor a los hermanos que en este año han cumplido sus 50 años de permanencia ininterrumpida a la Hermandad, a la que asistieron numerosos hermanos. Tanto en esta comida como a lo largo de todos los días del Quinario en el bar de la casa Hermandad, se han vivido momentos de extraordinaria Fraternidad, haciendo realidad dentro de la relación entre los propios hermanos de el lema de la apertura de curso de este año que decía "Esta Hermandad tiene un reto: hacer de ella un lugar para la solidaridad", término social usado por S.S Juan Pablo II para hablar de la caridad y fraternidad cristiana.
Adjuntamos enlace del video elaborado por D. Jose Javier Comas para Tele Sevilla, en el que se pueden ver imágenes del Traslado y el Altar de Quinario a Nuestro Padre Jesús de las Penas 2013.
(a partir del minuto 11:00 del enlace)
N.H.D. Domingo Pozo autor del cartel de la Tertulia Cofrade Ultimo Tramo 2013
En el día de hoy se ha presentado en la fundación Cruzcampo el cartel de la Tertulia Cofrade "Último Tramo" 2013, cuyo autor en N.H.D. Domingo Pozo Morón.
Felicitamos desde aquí a nuestro hermano por la bella estampa que refleja un momento del Cristo de la Conversión del Buen Ladrón de la Hermandad de Montserrat, a su paso por la calle Zaragoza.
Imágenes del Traslado de Nuestro Padre Jesús de las Penas a su Altar de Quinario
Ayer viernes 11 de enero, a las 21:00 horas, tuvo lugar el Solemne Traslado de Nuestro Padre Jesús de las Penas a su altar de Quinario. Los devotos que llenaban las naves del templo de San Vicente pudieron sentir la mirada cálida del Señor a su paso, solo iluminados por el reflejo de la llama de los cirios con los que acompañaban los hermanos. De fondo sonaban las coplas que compusiera para Nuestro Amantísimo Titular N.H.D. Antonio Pantión, y otras composiciones como Perdona a tu pueblo, y el Perdón, siendo este acompañamiento musical recuperación de lo que se realizara años atrás en este traslado. Los hermanos que portaban las andas arriaron las mismas junto al presbiterio, realizando como conclusión N.H.Sr.D.Manuel Ruiz Martín, Pbro. Director Espiritual, una oración por los hermanos difuntos invitando e invitando a la asistencia a los cultos del próximo Quinario.
Convivencia Grupo Joven en la Hdad. del Gran Poder de Dos Hermanas
De la Carta apostólica Porta fidei del 11 de octubre de 2011.