El próximo día 23 de marzo, Sábado de Pasión, y organizado por la Muy Antigua, Siempre Ilustre, Venerable, Pontificia, Real, Fervorosa, Humilde y Seráfica Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de la Santísima Vera Cruz, Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Tristezas de María Santísima, se realizará el acto de entrega del donativo que la Acción Social Conjunta de las Hermandades del Lunes Santo efectúa tradicionalmente en víspera de la Semana Santa. Invitamos a nuestros hermanos a la asistencia a este acto.
El donativo será destinado a Proyecto Hombre Sevilla con objeto de sufragar los gastos de adquisición de cámaras frigoríficas para las nuevas instalaciones que se inaugurarán próximamente en Alcalá de Guadaira.
El Centro Español de Solidaridad (C.E.S.), Proyecto Hombre de Sevilla, es una Fundación sin ánimo de lucro constituida en el año 1991 para ofrecer soluciones en materia de tratamiento y rehabilitación de las drogodependencias y otras adicciones.
Trabaja tres áreas fundamentales: la prevención del consumo de drogas en diferentes ámbitos, la rehabilitación y reinserción social.
Proyecto Hombre es el esfuerzo de muchas personas, profesionales, terapeutas, familiares y voluntarios, que atiende a más de 400 usuarios diarios a través de los diferentes programas que desarrolla, distribuidos entre varios Centros de Sevilla y provincia con el fin de acompañar y ayudar a las personas en este proceso.
Dicho acto se celebrará en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la Hermandad de la Santísima Vera+Cruz a las 10:00 h. del día indicado en el transcurso de la Santa Misa que será presidida por el Rvdo. P. Fray Manuel Domínguez Lama, O.F.M. con la asistencia del Director General y representantes de Proyecto Hombre en Sevilla, Hermanos Mayores, Diputados de Caridad y Hermanos de las Hermandades del Lunes Santo, en unión de su Delegado de Día en el Consejo General de HH. y CC.
N.H.D. Manuel A. Seda Hermosín pronuncia el Pregón de la Semana Santa de Alcalá de Guadaira
Publicado en Actualidad Con enorme satisfacción podemos decir que N.H.D. Manuel A. Seda Hermosín pronunció ayer un magnífico pregón de la Semana Santa de Alcalá de Guadaira.
Los cofrades asisitentes que abarrotaban el Auditorio así lo demostraron con los prolongados aplausos que se brindaron a nuestro hermano costalero del Señor de las Penas.
En un emotivo pregón dedicado, entre otros, a su madre enferma que esperaba postrada en una cama de hospital para ser operada, el hilo conductor fue el de la luz de cada día, desde la radiante de la tarde hasta la tenue de la madrugada en la que procesiona Jesús Nazareno.
Además la Hermandad de las Penas estuvo presente en las palabras del pregonero, que demostró categoría literaria y sentimiento por igual.
Desde estas líneas felicitamos al Pregonero.
La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de los Dolores,
establecida canónicamente, desde su fundación en 1.875, en la Parroquia de San Vicente Mártir, celebrará en honor de su muy Excelso y Amantísimo Titular
SOLEMNE BESAMANOS
a NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS PENAS,
que tendrá lugar (D.m.) el domingo 17 de marzo de
10:30-14:00 y 17:00-20:00 horas
En aquel tiempo, Jesús se fue al monte de los Olivos. Pero de madrugada se presentó otra vez en el Templo, y todo el pueblo acudía a Él. Entonces se sentó y se puso a enseñarles. Los escribas y fariseos le llevan una mujer sorprendida en adulterio, la ponen en medio y le dicen: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés nos mandó en la Ley apedrear a estas mujeres. ¿Tú qué dices?». Esto lo decían para tentarle, para tener de qué acusarle. Pero Jesús, inclinándose, se puso a escribir con el dedo en la tierra.
Pero, como ellos insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «Aquel de vosotros que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra». E inclinándose de nuevo, escribía en la tierra. Ellos, al oír estas palabras, se iban retirando uno tras otro, comenzando por los más viejos; y se quedó solo Jesús con la mujer, que seguía en medio. Incorporándose Jesús le dijo: «Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado?». Ella respondió: «Nadie, Señor». Jesús le dijo: «Tampoco yo te condeno. Vete, y en adelante no peques más».
(Jn 8,1-11)
Comentario
Hoy vemos a Jesús «escribir con el dedo en la tierra» (Jn 8,6), como si estuviera a la vez ocupado y divertido en algo más importante que el escuchar a quienes acusan a la mujer que le presentan porque «ha sido sorprendida en flagrante adulterio» (Jn 8,3).
Llama la atención la serenidad e incluso el buen humor que vemos en Jesucristo, aún en los momentos que para otros son de gran tensión. Una enseñanza práctica para cada uno, en estos días nuestros que llevan velocidad de vértigo y ponen los nervios de punta en un buen número de ocasiones.
La sigilosa y graciosa huida de los acusadores, nos recuerda que quien juzga es sólo Dios y que todos nosotros somos pecadores. En nuestra vida diaria, con ocasión del trabajo, en las relaciones familiares o de amistad, hacemos juicios de valor. Más de alguna vez, nuestros juicios son erróneos y quitan la buena fama de los demás. Se trata de una verdadera falta de justicia que nos obliga a reparar, tarea no siempre fácil. Al contemplar a Jesús en medio de esa “jauría” de acusadores, entendemos muy bien lo que señaló santo Tomás de Aquino: «La justicia y la misericordia están tan unidas que la una sostiene a la otra. La justicia sin misericordia es crueldad; y la misericordia sin justicia es ruina, destrucción».
Hemos de llenarnos de alegría al saber, con certeza, que Dios nos perdona todo, absolutamente todo, en el sacramento de la confesión. En estos días de Cuaresma tenemos la oportunidad magnífica de acudir a quien es rico en misericordia en el sacramento de la reconciliación.
Y, además, para el día de hoy, un propósito concreto: al ver a los demás, diré en el interior de mi corazón las mismas palabras de Jesús: «Tampoco yo te condeno» (Jn 8,11).
Diputada de Formación
María Jesús Pozo Morón
Próximos al Besamanos a Ntro. Padre Jesús de las Penas, adjuntamos este montaje de video con imágenes de nuestro Amantísimo Titular con fotografías del archivo gráfico de la Hermandad cedidas por diferentes fotógrafos.
Informamos a nuestros hermanos que el lunes 18 de marzo tendrá lugar la jura de Reglas de los nuevos hermanos, acto en el que se produce su recepción canónica en el seno de la Hermandad, por la cual se convierten en hermanos de pleno derecho y obligaciones, conforme a la regla 9 de las Reglas de la Hermandad.
Así mismo informamos que el Lunes Santo 25 de marzo, en la misa matinal, tendrá lugar de nuevo jura de nuevos hermanos para aquellos que residan fuera de Sevilla o por algún motivo no hubieran podido asistir con anterioridad.
Con enorme satisfacción comunicamos a todos nuestros hermanos que se han concluido los trabajos de restauración de la bambalina delantera del palio de María Stma. de los Dolores, realizada en los talleres de Sucesores de Elena Caro.
En la tarde de hoy, y en el transcurso de la quinta votación del cónclave, ha resultado elegido como nuevo sucesor de Pedro el Cardenal Jorge Mario Bergoglio, que recibirá el nombre de S.S. Francisco I.
Que el Señor de las Penas y María Stma. de los Dolores le acompañen en su difícil tarea de ser la referencia para los cristianos del mundo. Roguemos una oración a nuestros hermanos para que desarrolle su Pontificado con la gracia de Dios.
El próximo jueves 14 de marzo, a las 20:00 horas, en la Casa Hermandad, tendrá lugar la charla teórico práctica sobre el cuidado y la preparación del costalero, a cargo de N.H.D. Gonzalo Celaya.
Invitamos a todos nuestro hermanos, y en especial a todos los que participan en la estación de penitencia como costaleros, a la asistencia a esta interesante charla formativa para mejorar la preparación física y evitar las lesiones más comunes del trabajo bajo las trabajaderas.
Para estas fechas de Cuaresma queremos solicitaros, en la medida de vuestras posibilidades, una contribución para las obras asistenciales que está organizando la Bolsa de Caridad “Jesús de las Penas”.
Podéis adquirir participaciones para el sorteo de este cuadro de María Stma. de los Dolores en la casa Hermandad, realizándose el sorteo en la comida del Martes Santo.
También podéis contribuir con el tradicional kilo de alimentos por papeleta de sitio, o con el sobre de Caridad del Lunes Santo.
Y como siempre ya sabéis....
"Si puedes ayúdanos, si no puedes pídenos ayuda".