Informamos a todos nuestro hermanos que la misa del próximo lunes 17 a las 20:00 horas, será oficiada por nuestro director espiritual N.H.Rvdo.D. Manuel Ruiz Martín, en acción de gracias al Señor de las Penas y a todos los hermanos por sus oraciones elevadas para su recuperación de la operación de trasplante.

 

Además comunicamos que las intenciones de la misa serán por el eterno descanso de D. Mariano Velasco, cuñado de N.H.D. Antonio Pineda y hermano de Nª.Hª.Dª Marisa Velasco, fallecido el pasado lunes. Descanse en paz.

(Lc 3,1-6)

En el año quince del imperio de Tiberio César, siendo Poncio Pilato procurador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea; Filipo, su hermano, tetrarca de Iturea y de Traconítida, y Lisanias tetrarca de Abilene; en el pontificado de Anás y Caifás, fue dirigida la palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto. Y se fue por toda la región del Jordán proclamando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías: «Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas; todo barranco será rellenado, todo monte y colina será rebajado, lo tortuoso se hará recto y las asperezas serán caminos llanos. Y todos verán la salvación de Dios».

 

Comentario

Hoy, la Iglesia se propone la contemplación de las palabras proféticas de Isaías que se refieren al Precursor del Señor, Juan Bautista, el cual se dio a conocer en el río Jordán anunciando la salvación de Dios. Él tenía la misión de abrir rutas, aplanar caminos, allanar montañas, convertir los terrenos escabrosos en valles frondosos. También ahora a los cristianos se nos pide —sin ningún miedo al mundo actual— trabajar apostólicamente para que todos puedan vislumbrar la salvación que sólo viene de Dios por Jesucristo.

Tenemos muchas hondonadas para rellenar, muchos caminos para allanar, muchas montañas para trasladar. Quizá son tiempos difíciles, pero no nos faltarán los medios si contamos con la gracia de Dios. Seremos precursores en la medida en que vivamos cerca del Señor y entonces se cumplirán aquellas palabras de la Carta a Diogneto: «Lo que es el alma para el cuerpo, así son los cristianos dentro del mundo». Naturalmente, hemos de amar de todo corazón este mundo en el que vivimos, como decía un personaje de una novela de Dostoiewski: «Amad a toda la creación en su conjunto y en sus elementos, cada hoja, cada rayo, los animales, las plantas. Y amando comprenderéis el misterio divino de las cosas. Y una vez comprendido acabaréis por amar el mundo entero con un amor universal».

San Justino afirmaba: «Todas las cosas noblemente humanas nos pertenecen». Y desde las entrañas del mundo —en medio del trabajo, de la familia, del ambiente social— seremos precursores preparando los caminos de la salvación que viene de Dios. Con el ejemplo y la palabra «sacudiremos la pereza de los que nos rodean, les abriremos amplios horizontes ante su existencia egoísta y aburguesada, les complicaremos la vida, haciendo que se olviden de sí mismos y los llevaremos a la alegría y a la paz», tal como san Jose María Escrivá describió el trabajo apostólico de los cristianos en medio del mundo.

 

 

María Jesús Pozo. Diputada de Formación

 

La Delegación Diocesana de Pastoral de Juventud le invita a la Vigilia de la Inmaculada.

El programa de actos es el siguiente: el viernes 7 de diciembre a las 18.00 saldrá la Inmaculada del Colegio de la Salle de la capilla de Santa Marina, esperándose su entrada en Catedral sobre las 21.00.

Se invita a todos los presentes a reunirse en la plaza del Triunfo a las 20.15 para realizar allí un pasillo de bienvenida a la virgen. Allí se repartirán velas para el pasillo. Una vez colocada la Virgen en el presbiterio, se podrá acceder a la Catedral. A las 10.00 comenzará la vigilia, que este año consistirá en una oración en torno a la Palabra de Dios, Lectio Divina, concretamente del relato de la Anunciación con una exposición del Santísimo.

Se repartirán folletos explicativos a todos los presentes para poder seguir la celebración. Sobre las 11.30 finalizará la vigilia, y quedará expuesto el Santísimo en la Capilla Virgen de los Reyes hasta las 3.00 am. Los turnos de vela serán de media hora: vicaria norte 12.00, vicaria sur 12.30, vicaría este 1.00, vicaría oeste 1.30, vicaría 2 2.00 y vicaría 1 2.30. La oración estará animada por las Misioneras Eucarísticas de Nazaret y por la Pastoral Juvenil.

 

Esperamos tu presencia para rezar juntos de la mano de María.

Recibe un saludo afectuoso.

 

Antonio José Guerra Martínez, Delegado de Pastoral Juvenil

Dentro del Proyecto de esta Junta de Gobierno de aunar los lazos con la Parroquia, invitamos a asistir a todos los hermanos a la misa de 12:00 de los domingos.

Somos la gran familia de las Penas, y como tal debemos asistir a nuestra casa, la Parroquia, en compañía de nuestros familiares y amigos.

Tras la celebración de la Eucaristía del domingo, y previo aviso de aquel en el que se organice, pasaremos un rato de convivencia alrededor de las viandas que entre todos llevemos para compartir.

¡ Os esperamos ¡

Dentro del Proyecto de esta Junta de Gobierno de aunar los lazos con la Parroquia, celebramos el pasado día 2, primer domingo de Adviento, la santa misa dominical en la Parroquia de San Vicente.

 

Con asistencia de numerosos hermanos compartimos la celebración con la comunidad parroquial a la que pertenecemos, manteniendo a la finalización Convivencia en la Casa Hermandad con los aperitivos aportados por los asistentes junto con una sabrosa paella.

Invitamos a asisitr nuevamente a la santa misa parroquial en próximas convocatorias en compañía de nuestros familiares y amigos.

Reunión Bolsa de Caridad

Publicado en Actualidad

Se convoca a todos los hermanos que deseen colaborar con la Bolsa de Caridad “Jesús de las Penas”, a una reunión de la misma que tendrá lugar el próximo miércoles 12 de diciembre, a las 20:00 horas en la Casa Hermandad, para tratar de las acciones próximas, especialmente relativas a la Campaña de Navidad.

Carmelo López Blanco, Diputado de Caridad

 

Reunión del Grupo Joven

Publicado en Actualidad

Se convoca a todos los jóvenes de la hermandad, entre 13 y 25 años, a una reunión del Grupo Joven que tendrá lugar el próximo jueves 13 de diciembre, a las 19 h, para tratar todos los asuntos de cara a la Navidad y próximo Quinario.

 José Antonio Macías, Diputado de Juventud

 

Empezando el ciclo de visitas culturales del Grupo Joven, el próximo sábado 15 de diciembre, por la mañana, se ha previsto visitar la exposición "Murillo y Justino de Neve: El arte de la amistad" en el Hospital de los Venerables. Si estás interesado en asistir, debes comunicarlo antes del lunes 10 de diciembre a través de nuestra página web, en el apartado de la diputación de juventud, o bien, mandando un correo con tus datos de contacto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . El precio de la entrada es de 5,50 € general y 2,75 € reducida (estudiantes).


Esta actividad, enfocada principalmente a los jóvenes de nuestra Hermandad, está abierta a cualquier hermano que quiera participar en ella. Una vez conocido el número total de asistentes, nos pondremos en contacto con ellos para concretar los pormenores de la visita.


José Antonio Macías

Diputado de Juventud

"Dar sin esperar, y recibir sin olvidar". Motivados con esta frase que inmortalizó el Padre Leonardo Castillo, los voluntarios de la Hermandad de las Penas participaron en las dos jornadas de voluntariado para la recogida en superficies comerciales a beneficio del Banco de Alimentos. Un cuantioso grupo de jóvenes y mayores de la Hermandad de las Penas, respondieron a la llamada de la Diputación de Caridad. Gracias a ello fueron organizados varios grupos de hermanos, junto con familiares y amigos, que dedicaron su tiempo y esfuerzo por los más necesitados, repartidos por diferentes supermercados de la ciudad asignados por la organización del Banco de Alimentos, desde el barrio de Pino Montano hasta el Corte Inglés, c/Regina o Plaza de la Mina.

(Lc 21,25-28.34-36)

En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos: «Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra, angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y de las olas, muriéndose los hombres de terror y de ansiedad por las cosas que vendrán sobre el mundo; porque las fuerzas de los cielos serán sacudidas. Y entonces verán venir al Hijo del hombre en una nube con gran poder y gloria. Cuando empiecen a suceder estas cosas, cobrad ánimo y levantad la cabeza porque se acerca vuestra liberación.

«Guardaos de que no se hagan pesados vuestros corazones por el libertinaje, por la embriaguez y por las preocupaciones de la vida, y venga aquel Día de improviso sobre vosotros, como un lazo; porque vendrá sobre todos los que habitan toda la faz de la tierra. Estad en vela, pues, orando en todo tiempo para que tengáis fuerza y escapéis a todo lo que está para venir, y podáis estar en pie delante del Hijo del hombre».

Comentario

Hoy, justo al comenzar un nuevo año litúrgico, hacemos el propósito de renovar nuestra ilusión y nuestra lucha personal con vista a la santidad, propia y de todos. Nos invita a ello la propia Iglesia, recordándonos en el Evangelio de hoy la necesidad de estar siempre preparados, siempre “enamorados” del Señor: «Guardaos de que no se hagan pesados vuestros corazones por el libertinaje, por la embriaguez y por las preocupaciones de la vida».Pero notemos un detalle que es importante entre enamorados: esta actitud de alerta —de preparación— no puede ser intermitente, sino que ha de ser permanente. Por esto, nos dice el Señor: «Estad en vela, pues, orando en todo tiempo». ¡En todo tiempo!: ésta es la justa medida del amor. La fidelidad no se hace a base de un “ahora sí, ahora no”. Es, por tanto, muy conveniente que nuestro ritmo de piedad y de formación espiritual sea un ritmo habitual (día a día y semana a semana). Ojalá que cada jornada de nuestra vida la vivamos con mentalidad de estrenarnos; ojalá que cada mañana —al despertarnos— logremos decir: —Hoy vuelvo a nacer (¡gracias, Dios mío!); hoy vuelvo a recibir el Bautismo; hoy vuelvo a hacer la Primera Comunión; hoy me vuelvo a casar... Para perseverar con aire alegre hay que “re-estrenarse” y renovarse.

En esta vida no tenemos ciudad permanente. Llegará el día en que incluso «las fuerzas de los cielos serán sacudidas». ¡Buen motivo para permanecer en estado de alerta! Pero, en este Adviento, la Iglesia añade un motivo muy bonito para nuestra gozosa preparación: ciertamente, un día los hombres «verán venir al Hijo del hombre en una nube con gran poder y gloria», pero ahora Dios llega a la tierra con mansedumbre y discreción; en forma de recién nacido, hasta el punto que «Cristo se vio envuelto en pañales dentro de un pesebre». Sólo un espíritu atento descubre en este Niño la magnitud del amor de Dios y su salvación.

María Jesús Pozo. Diputada de Formación