Les iremos adjuntando a continuación las predicaciones de Rvdo. D. Francisco de Borja Medina Gil-Delgado en estos días de Quinario a Nuestro Padre Jesús de las Penas, para su lectura por los hermanos que no hayan podido asistir, bien por enfermedad o por residir fuera de Sevilla en estos días. Invitamos a la reflexión meditada de las palabras que cada día dedica el oficiante al Señor de las Penas y a todos los que e seguimos con Fe.
Primer dia: La Oración de Jesús de las Penas en el Getsemaní.
La Oración es el arma más importante del cristiano, ya que, a través de ella podemos conocer en profundidad e intimidad a Dios nuestro Padre.
Jesús durante toda su vida pública insistió de forma reiterada a todo aquel que le seguía o que siquiera que le escuchara, que gracias a la Oración era y es posible poner en valor el yo más auténtico.
Esto lo puso en práctica especialmente con sus apóstoles, hombres que no entendían que el verdadero poder de Dios es el espiritual, el cual hace posible hacer presente al Padre en el día a día, para que también Él se alegre con nuestras alegrías y llore nuestras penas.
El mundo de hoy vive sumido en un permanente ruido externo e interno; hagamos pues como Jesús y guardemos silencio dentro de nosotros, para que, por medio de una vida piadosa, sacrificada y siempre en oración, nos sea posible vivir con Cristo y en Él.
Segundo día: La libertad del Señor de las Penas.
El Señor de las Penas es la Luz que el Padre reveló a los hombres y asimismo, Él es la verdadera Libertad.
La Libertad de Cristo es perfecta, ya que por medio de ella se manifiesta de forma clara el sometimiento al Padre y a Su Voluntad; dejando atrás toda mundanidad y apego por lo que este mundo nos ofrece.
Como cristianos y hermanos de las Penas debemos de meditar y repensar cómo utilizamos nuestra libertad, si para hacer lo que Dios quiere o para volvernos esclavos de nuestro propio yo o del mundo.
Hagamos pues, de nuestra propia vida un santuario de verdadera Libertad, desde donde el Señor reine, haga brillar nuestras virtudes y purifique nuestros pecados e imperfecciones.
Tercer día, el encuentro del Señor de las Penas con la Santísima Virgen María camino del Monte Calvario.
El Hijo, manso y humilde de Corazón, en todo momento cumplió la Voluntad del Padre, no dejando atrás nunca todo aquello que se le encomendara, por duro que fuera o por complejo que resultara, ya que reconoció en todo momento la grandeza, la perfección y la brillantez de la Ley Divina.
La humildad es pues, en Cristo un factor esencial ya que lo llevó a consumar la Voluntad de su Padre.
La Santísima Virgen María, criatura hecha por la Trinidad con toda serie de gracias en su más alto grado, conmovió el Corazón de Dios durante toda su vida terrena; aceptando su Voluntad desde la Encarnación hasta el final de sus días.
Todo esto nos lleva a preguntarnos personalmente si verdaderamente somos humildes y reconocemos la grandeza de Dios y elegimos poner en práctica los preceptos de su Santa Ley o, sin embargo, si elegimos la paupérrima opción que nos da el mundo
Cuarto día: El Sacrificio del Señor de las Penas, la Eucaristía.
"Podríamos vivir un día sin sol, pero no uno sin Eucaristía".
Abraham, atendiendo a la petición del Señor, fue capaz de poner a su disposición el bien más precioso que tenía, su propio hijo. Dios, viendo la obediencia de su siervo, no únicamente salvó la vida del muchacho Isaac, sino que proveyó un cordero para el sacrificio.
Cristo es el Cordero inocente, la víctima perfecta, que desde el madero de la Cruz entregó su Cuerpo y Sangre voluntariamente para reconciliar a todos los hombres de todos los tiempos con el Padre. El Señor vuelve a actualizar en cada Santa Misa su inmolación en la Cruz solo por amor.
Conociendo esto, nuestra Eucaristía no puede ser algo sin sabor, sin fundamento, algo a lo que nos hemos acostumbrado, sino más bien el centro de nuestras vidas y de nuestra Hermandad.
Debemos pues contemplar el Misterio como lo que es, Jesús que por amor viene al mundo a salvarnos para que podamos vivir nuestras vidas cimentados en la Verdad, en Él.
La Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de las Penas
y María Santísima de los Dolores, establecida canónicamente en
la Parroquia de San Vicente Mártir de Sevilla, consagrará en honor
de su muy Excelso y Amantísimo Titular
NUESTRO PADRE
JESÚS DE LAS PENAS
durante los días 14, 15, 16, 17 y 18 de enero de 2020
SOLEMNE QUINARIO
dando comienzo a las 20:30 horas con el siguiente orden de culto:
Ejercicio propio del Quinario, Liturgia de la Palabra, Homilía, Celebración
Eucarística y Comunión, estando el panegírico a cargo del
Rvdo. D. Francisco de Borja Medina Gil-Delgado, Pbro.
Rector de la Basílica de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
El último día del Quinario y como culminación solemne del mismo,
tras la comunión tendrá lugar, Adoración, Pange Lingua,
Solemne Procesión Claustral con Su Divina Majestad
bajo palio por las naves del Templo,
Tantum Ergo, Bendición, Reserva y preces,
a continuación se dedicará Salve Solemne en
honor de Nuestra Amantísima Titular
María Santísima de los Dolores.
El domingo 19 de enero a las 12:00 horas esta Hermandad y Cofradía
de Nazarenos celebrará
FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO
Con solemne celebración Eucarística, siendo presidida por
Monseñor Atiliano Rodríguez Martínez
Obispo de Sigüenza-Guadalajara
Al ofertorio de la Santa Misa, los hermanos harán pública y
Solemne Profesión de Fe
Al término de la Función Principal de Instituto se dedicará Salve Solemne
en honor a Nuestra Amantísima Titular Salve a
María Santísima de los Dolores
A.M.D.G. et B.V.M. Sevilla Año del Señor de MMXX
La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de los Dolores,
establecida canónicamente, desde su fundación en 1.875, en la Parroquia de San Vicente Mártir, celebrará:
SOLEMNE TRASLADO
NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS PENAS
a su Altar de Quinario,
que tendrá lugar (D.m.) el próximo
Sábado 7 de Enero de 2023, a las 21.00 horas
Invitamos a los hermanos a participar, acompañando al Señor con traje oscuro y medalla, portando las andas o con cirio.
A la finalización estamos todos invitados a la convivencia en la Casa Hermandad que los voluntarios de la Bolsa de Caridad Jesús de las Penas organizarán y para la que los beneficios irán destinados
Dicho acto será retransmitido vía streaming por nuestro canal de Youtube
Lectura y Reflexión: Solemnidad de la Epifanía del Señor
La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de los Dolores, en cumplimiento de la Regla 29ª, celebrará (D.m) el próximo día 4 de noviembre a las 20,00 horas, en su capilla del templo Parroquial de San Vicente Mártir
SOLEMNE MISA DE REQUIEM CANTADA
en sufragio del alma de todos los hermanos fallecidos desde su fundación en el año 1875 y en especial por aquellos fallecidos en el presente año:
IGNACIO |
SANCHEZ MORILLAS |
|
JOSE |
LOPEZ MANZANO |
|
MIGUEL |
SANCHEZ CASADO |
|
JOSE A. |
BALBOA GOMEZ, PBRO. |
|
JOSE |
GONZALEZ ISIDORO |
|
MANUEL |
LEON MARIN |
|
JOSE |
MANZANO JIMENEZ |
|
GONZALO |
ALBA MORALES |
|
MANUEL |
OLIVARES MAGRO |
|
FRAY RICARDO |
DE CORDOBA |
|
TOMAS |
MARTIN SEISDEDOS |
|
ALVARO |
ALVEAR ZAMBRANO |
|
JAVIER |
YAÑEZ POLO |
|
MANUEL |
GAMEZ LOPEZ,PBRO. |
|
JOSE MARIA |
SEQUEIROS ESTEVE |
|
El recuerdo a los que se fueron debe permanecer siempre en nuestra memoria como signo de agradecimiento y respeto para aquellos que se entregaron y trabajaron por amor y devoción a Nuestro Amantísimos Titulares.
Elevemos oraciones por la salvación de sus almas y para que gocen de la dulce mirada del Señor de las Penas y del consuelo bendito de Nuestra Madre de los Dolores.
El Director Espiritual, el Hermano Mayor y la Junta de Gobierno, ruegan a todos los hermanos una oración por sus almas y asistan a tan piadoso acto, conforme disponen nuestras Reglas
Como es tradicional, la misa de hermandad que celebramos en nuestra capilla todos los lunes, estarán precedidas del rezo del Santo Rosario durante todo el mes de octubre, comenzando el mismo a las 19:45 horas.
Lunes 7: El Rezo del Santo Rosario será ofrecido por los frutos del Sínodo sobre los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional.
Lunes 14: El Rezo del Santo Rosario será ofrecido por el respeto a la vida humana desde su concepcion hasta su fin natural.
Lunes 21: El Rezo del Santo Rosario será ofrecido por todos los misioneros que proclaman la Palabra de Dios al mundo cada día y por las Órdenes y Congregaciones Religiosas que lo propician.
Lunes 28: El Rezo del Santo Rosario será ofrecido por los Cristianos perseguidos a causa de su fe por todo el mundo.
Por concesión de La Real Congregación de Luz y Vela esta Hermandad tendrá asignado los días 24, 25 y 26 de septiembre, JUBILEO CIRCULAR DE LAS XL HORAS que dará comienzo (D.m.) a las 10:30 horas de la mañana con EXPOSICIÓN DE SU DIVINA MAJESTAD para veneración y adoración de fieles y devotos hasta las 14:00 horas y desde las 18:00 hasta las 20:00 horas de la tarde, dando comienzo a las 20:45 horas el
SOLEMNE TRIDUO DE EXALTACIÓN A LA EUCARISTÍA
con el orden que a continuación se redacta:
ESTACIÓN A JESÚS SACRAMENTADO, MEDITACIÓN, PRECES,
ORACIÓN DE LA HERMANDAD, TANTUM ERGO, BENDICION Y RESERVA.
Oficia el culto Rvdo.D. Angel Antonio Faílde Rodriguez,
Vicario Parroquial de Sta. Maria Magdalena de Sevilla.
El último día terminarán los cultos con SALVE SOLEMNE A LA SANTÍSIMA VIRGEN.
A.M.D.G. et B.V.M.
"La visita al Santísimo Sacramento es una prueba de gratitud,
un signo de amor y un deber de adoración hacia Cristo, nuestro Señor"
Homilía Domingo de Pentecostés
Año litúrgico 2019 - 2020 - (Ciclo A)
Primera lectura
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 2, 1-11
Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse.
La Parroquia de San Vicente Mártir, va a celebrar el próximo domingo 26 de mayo la Procesión Eucarística para llevar el Santísimo Sacramento a los enfermos e impedidos, cuyo objetivo fundamental está en la cercanía con los enfermos que por causas de su propia enfermedad les impidan tomar presencialmente el Cuerpo de Nuestro Señor.
Previamente a la salida tendrá lugar la celebración de la Eucaristía, a las 9:30 horas. A dicha celebración asistiremos coincidiendo con "los Domingos con la Parroquia".
La citada procesión irá con el acompañamiento de los fieles que quieran unirse al cortejo, así como los hermanos y hermanas de las seis hermandades ubicadas en esta feligresía. También tendrá este año el acompañamiento musical de la Banda de Musica Nuestra Señora del Carmen de Villalba del Alcor.
Pascua de Resurreccion y 2ª Entrega de Accion Social Hdades Lunes Santo
Las Hermandades del Lunes Santo celebraremos conjuntamente la Pascua de Resurrección con la Solemne Misa en la Parroquia de San Gonzalo, el próximo miércoles 24 de abril a las 20,00 horas.
Tras la misma se realizará la segunda entrega de la Acción Social conjunta de las Hermandades del Lunes Santo, organizada en esta ocasión por la Hermandad de San Gonzalo.
Recordamos que está celebración conjunta es para todos los hermanos de las Hermandades del día, y pueden asistir todos los hermanos de nuestra Hermandad que así lo deseen