Os informamos que la apertura de curso tendrá lugar, D.m., el próximo día 16 (viernes) de octubre a las 21:00 horas en nuestra casa hermandad. La ponencia estará a cargo del Rvdo. P. D. Félix María Casanova Lobo, Párroco de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Estrella de Valencina de la Concepción, bajo el título:
"El Año de la Misericordia"
Invitamos a todos nuestros hermanos a la asistencia a este acto que marca el inicio del curso cofrade 2015-2016.
El pasado 6 de junio de 2015 se celebró en la sede de la Hermandad del Cautivo de San Pablo el II Encuentro de Jóvenes de las Hermandades del Lunes Santo. Tuvo como lema "Señor, enséñanos a orar", con el horizonte del V Centenario de Santa Teresa de Jesús. Los actos comenzaron a las 10:30 horas en la parroquia de San Ignacio de Loyola, asistiendo unos 70 jóvenes además de los diputados de formación, juventud y algunos hermanos mayores entre los que se encontraba nuestro hermano mayor, además del Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías NHRvdo.D. Marcelino Marzano, y el Delegado del Lunes Santo del Consejo General de Hermandades y Cofradías NHD. José Carlos López Alba
La experiencia una vez más ha sido gratificante para todos los jóvenes que han participado en este encuentro, esperando sea repetido en años venideros.
Reseña de Procesion eucaristica para el cumplimiento pascual de enfermos e impedidos 2015
El pasado domingo 3 de mayo, y por convocatoria de nuestro párroco con motivo de la Procesión Eucarística de enfermos e impedidos, la Hermandad asistió corporativamente participando en esta procesión como parte de la familia parroquial de San Vicente Mártir a la que pertenecemos. Con ello se recuperó una labor pastoral para llevar al Santísimo Sacramento a los enfermos. Participaron en la procesión todas las Hermandades de la feligresía así como los grupos parroquiales y multitud de feligreses y hermanos de las hermandades. Desde aquí agradecer a la parroquia, con la colaboración también de la Hermandad Sacramental de las Siete Palabras, la celebración de este acto de piedad con los enfermos.
Procesion eucaristica para el cumplimiento pascual de enfermos e impedidos 2015
Adjuntamos a continuación carta de nuestro párroco con motivo de la Procesión Eucarística de enfermos e impedidos que tendrá lugar el próximo domingo 3 de mayo. Invitamos a todos nuestros hermanos a la participación en esta procesión como parte de la familia parroquial de San Vicente Mártir a la que pertenecemos.
“La Parroquia de San Vicente Mártir va a celebrar el próximo domingo 3 de mayo una procesión eucarística para llevar el Santísimo Sacramento a los enfermos. Hace muchos años que no se realiza y hemos pensado que se trata de un precioso acto de culto al Señor que merece ser recuperado poco a poco, además de mostrar nuestra solicitud pastoral hacia los feligreses que no pueden venir a la Parroquia. Nos ayuda para la organización la Archicofradía Sacramental de las Siete Palabras. Invito con gran cariño a la Hermandad de Las Penas a participar en esta procesión que, este primer año tras su recuperación, queremos que sea sencilla.
Para ello, me gustaría mucho que la hermandad participara con su estandarte corporativo y cuatro varas, además de que el hermano mayor o quien él designe porte una de las varas del palio que cobije a Su Divina Majestad. Además, todos los hermanos que lo deseen pueden venir a la procesión, para lo que se les facilitará un cirio.
Comenzaremos celebrando la Santa Misa a las 10:00 h en la Parroquia. A continuación, la procesión irá por las calles san Vicente, Baños, Redes Alfaqueque, Antonio Salado, Puerta Real, Alfonso XII, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, Plaza del Museo, san Vicente y entrada en el templo, calculamos que sobre las 12:00 h.
Un abrazo en el Señor.
Marcelino, pbro.”
¡ALELUYA, ALELUYA,
CRISTO HA RESUCITADO!
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
Allá por el mes de febrero, recien empezada la cuaresma, se convoco el II Concurso de dibujo "Mi Semana Santa". Bajo este titulo se convoca a los niños de infantil y primaria, con una tematica libre, a que muestren en papel lo que para ellos significa la semana santa.
Como en la vez anterior, se dio publicidad por los distintos medios que dispone la hermandad, a los hermanos de las Penas y a todos los cofrades de Sevilla.
Asi mismo se hizo una invitacion especial a los colegios de Mª Auxiliadora, Exclavas de Divino Corazón y Centro educativo Maestro Arturo Ginés en Coca de la Piñera.
Y nuestro niños no nos han defraudado, han llegado hasta nuestras manos 119 dibujos, de todo tipo y clases. Empezando por niños desde su mas tirna infancia de 4 años hasta los mas jovenes de 11 años. La tradicion y las vivencias de cada uno has sido plasmadas en sus dibujos.
El domingo de pasion por la tarde noche se reunio el jurado para escoger a los ganadores. no fue una tarea facil, por que los niños han mostrado sus grandes habilidades y lo mas importante sus ganas de mostrar aquello viven año tras año al contemplar su "Semana Santa".
Nos es grato comunicar que el martes de pasión a las siete de la tarde se dara entrega de los premios a las siete de la tarde en la parroquia de San Vicente Mártir, sede donde se encuentra la hermandad de las Penas propulsora de este concurso. Siendo los ganadores
Categoria Infantil
Ganador: Francisco Polo Serrano (Hdad de las Penas)
Accesit: Maria Nogueras (Colegio Mª Auxiliadora)
Categoria Alevin
Ganador: Gloria Castro Gutierrez de Agüera (Colegio Las Exclavas)
Accesit: Irene Lozano Trigo (Colegio Mª Auxiliadora)
Categoria Junior
Ganador: Javier T (Colegio Las Exclavas)
Accesit: Crsitina Martin (Colegio Las Exclavas)
Accesit: Hugo Marquez Fraile (Colegio Mª Auxiliadora)
Categoria Senior
Ganador: Lola Marimon Garcia (Colegio Mª Auxiliadora)
En adelante la reseña de esta entrega así como una muestra de los dibujos participantes. Enhorabuena a todos
Texto del Evangelio (Mc 9,2-10): En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, Santiago y Juan, y los llevó, a ellos solos, aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos, y sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, tanto que ningún batanero en la tierra sería capaz de blanquearlos de ese modo. Se les aparecieron Elías y Moisés, y conversaban con Jesús.
Toma la palabra Pedro y dice a Jesús: «Rabbí, bueno es estarnos aquí. Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías»; pues no sabía qué responder ya que estaban atemorizados. Entonces se formó una nube que les cubrió con su sombra, y vino una voz desde la nube: «Este es mi Hijo amado, escuchadle». Y de pronto, mirando en derredor, ya no vieron a nadie más que a Jesús solo con ellos.
Y cuando bajaban del monte les ordenó que a nadie contasen lo que habían visto hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos.
Hoy contemplamos la escena «en la que los tres apóstoles Pedro, Santiago y Juan aparecen como extasiados por la belleza del Redentor» (Juan Pablo II): «Se transfiguró delante de ellos y sus vestidos se volvieron resplandecientes» (Mc 9,2-3). Por lo que a nosotros respecta, podemos entresacar un mensaje: «Destruyó la muerte e irradió la vida incorruptible con el Evangelio» (2Tim 1, 10), asegura san Pablo a su discípulo Timoteo. Es lo que contemplamos llenos de estupor, como entonces los tres Apóstoles predilectos, en este episodio propio del segundo domingo de Cuaresma: la Transfiguración.
Es bueno que en nuestro ejercicio cuaresmal acojamos este estallido de sol y de luz en el rostro y en los vestidos de Jesús. Son un maravilloso icono de la humanidad redimida, que ya no se presenta en la fealdad del pecado, sino en toda la belleza que la divinidad comunica a nuestra carne. El bienestar de Pedro es expresión de lo que uno siente cuando se deja invadir por la gracia divina.
El Espíritu Santo transfigura también los sentidos de los Apóstoles, y gracias a esto pueden ver la gloria divina del Hombre Jesús. Ojos transfigurados para ver lo que resplandece más; oídos transfigurados para escuchar la voz más sublime y verdadera: la del Padre que se complace en el Hijo. Todo en conjunto resulta demasiado sorprendente para nosotros, avezados como estamos al grisáceo de la mediocridad. Sólo si nos dejamos tocar por el Señor, nuestros sentidos serán capaces de ver y de escuchar lo que hay de más bello y gozoso, en Dios, y en los hombres divinizados por Aquel que resucitó entre los muertos.
«La espiritualidad cristiana -ha escrito Juan Pablo II- tiene como característica el deber del discípulo de configurarse cada vez más plenamente con su Maestro», de tal manera que -a través de una asiduidad que podríamos llamar "amistosa"- lleguemos hasta el punto de «respirar sus sentimientos». Pongamos en manos de Santa María la meta de nuestra verdadera "trans-figuración" en su Hijo Jesucristo.
Comentario: Rev. D. Jaume GONZÁLEZ i Padrós (Barcelona, España)
MARIA JESUS POZO MORON
Os informamos que el próximo lunes 2 de marzo a las 20:00 horas, y en el transcurso de la santa misa, se celebrará el RETIRO DE CUARESMA de la Hermandad a cargo del Rvdo.Sr.D. Antonio Borrego.
A la finalización el bar de la casa hermandad estará abierto como siempre a beneficio de la Bolsa de Caridad.
Podemos preguntarnos. ¿Qué es un Retiro espiritual? Y ¿Para qué sirve? En el ajetreo de la vida cotidiana, de ocupaciones, preocupaciones y prisas, es conveniente pararse, de vez en cuando, abrir un paréntesis para hacer oración y revisar la propia vida a la luz de la Palabra de Dios. Necesitamos conseguir un espacio de silencio y preguntarnos sobre el sentido de nuestra vida. Preguntar también a Dios y redescubrir los valores del espíritu.
Texto del Evangelio (Mc 1,12-15): En aquel tiempo, el Espíritu empujó a Jesús al desierto, y permaneció en el desierto cuarenta días, siendo tentado por Satanás. Estaba entre los animales del campo y los ángeles le servían. Después que Juan fue entregado, marchó Jesús a Galilea; y proclamaba la Buena Nueva de Dios: «El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en la Buena Nueva».
Hoy, la Iglesia celebra la liturgia del Primer Domingo de Cuaresma. El Evangelio presenta a Jesús preparándose para la vida pública. Va al desierto donde pasa cuarenta días haciendo oración y penitencia. Allá es tentado por Satanás.
Nosotros nos hemos de preparar para la Pascua. Satanás es nuestro gran enemigo. Hay personas que no creen en él, dicen que es un producto de nuestra fantasía, o que es el mal en abstracto, diluido en las personas y en el mundo. ¡No!
La Sagrada Escritura habla de él muchas veces como de un ser espiritual y concreto. Es un ángel caído. Jesús lo define diciendo: «Es mentiroso y padre de la mentira» (Jn 8,44). San Pedro lo compara con un león rugiente: «Vuestro adversario, el Diablo, ronda como león rugiente buscando a quién devorar. Resistidle firmes en la fe» (1Pe 5,8). Y Pablo VI enseña: «El Demonio es el enemigo número uno, es el tentador por excelencia. Sabemos que este ser obscuro y perturbador existe realmente y que continúa actuando».
¿Cómo? Mintiendo, engañando. Donde hay mentira o engaño, allí hay acción diabólica. «La más grande victoria del Demonio es hacer creer que no existe» (Beaudelaire). Y, ¿cómo miente? Nos presenta acciones perversas como si fuesen buenas; nos estimula a hacer obras malas; y, en tercer lugar, nos sugiere razones para justificar los pecados. Después de engañarnos, nos llena de inquietud y de tristeza. ¿No tienes experiencia de eso?
¿Nuestra actitud ante la tentación? Antes: vigilar, rezar y evitar las ocasiones. Durante: resistencia directa o indirecta. Después: si has vencido, dar gracias a Dios. Si no has vencido, pedir perdón y adquirir experiencia. ¿Cuál ha sido tu actitud hasta ahora?
La Virgen María aplastó la cabeza de la serpiente infernal. Que Ella nos dé fortaleza para superar las tentaciones de cada día.
Comentario: Rev. D. Joan MARQUÉS i Suriñach (Vilamarí, Girona, España)
MARIA JESUS POZO MORON
Informamos a todos nuestros hermanos de la celebración, el próximo miércoles 21 de enero a las 21:00 horas en la la Parroquia de San Vicente Mártir de la sesión IV del curso de formación de "Las Bienaventuranzas", con ponencia a cargo de D. Eduardo del Rey Tirado.
Invitamos a la participacion y asistencia de todos nuestros hermanos.