Día litúrgico: La Inmaculada Concepción de la Virgen María
Texto del Evangelio (Lc 1,26-38): En aquel tiempo, fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María.
Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin». María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?». El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y éste es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios». Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». Y el ángel dejándola se fue.
Comentario: Rev. D. David COMPTE i Verdaguer (Manlleu, Barcelona, España)
Y entrando, le dijo: ‘Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo’
Hoy, el Evangelio toca un acorde compuesto por tres notas. Tres notas no siempre bien afinadas en nuestra sociedad: la del hacer, la de la amistad y la de la coherencia de vida. Hoy día hacemos muchas cosas, pero, ¿tenemos un proyecto? Hoy, que navegamos en la sociedad de la comunicación, ¿tiene cabida en nuestros corazones la soledad? Hoy, en la era de la información, ¿nos permite ésta dar forma a nuestra personalidad?
Un proyecto. María, una mujer «desposada con un hombre llamado José, de la casa de David» (Lc 1,28). María tiene un proyecto. Evidentemente, de proporciones humanas. Sin embargo, Dios irrumpe en su vida para presentarle otro proyecto... de proporciones divinas. También hoy, quiere entrar en nuestra vida y dar proporciones divinas a nuestro quehacer humano.
Una presencia. «No temas, María» (Lc 1,30). ¡No construyamos de cualquier manera! No fuera caso que la adicción al “hacer” escondiera un vacío. El matrimonio, la vida de servicio, la profesión no han de ser una huida hacia adelante. «Llena de gracia, el Señor está contigo» (Lc 1,28). Presencia que acompaña y da sentido. Confianza en Dios, que —de rebote— nos lleva a la confianza con los otros. Amistad con Dios que renueva la amistad con los otros.
Formarnos. Hoy día, que recibimos tantos estímulos con frecuencia contrapuestos, es necesario dar forma y unidad a nuestra vida. María, dice san Luis María Grignion, «es el molde vivo de Dios». Hay dos maneras de hacer una escultura, expone Grignion: una, más ardua, a base de golpes de cincel. La otra, sirviéndose de un molde. Ésta segunda es más sencilla. Pero el éxito está en que la materia sea maleable y que el molde dibuje con perfección la imagen. María es el molde perfecto. ¿Acudimos a Ella siendo nosotros materia maleable?
Diputada de Formación
MARIA JESUS POZO MORON
Texto del Evangelio (Mt 24,37-44): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre. Porque como en los días que precedieron al diluvio, comían, bebían, tomaban mujer o marido, hasta el día en que entró Noé en el arca, y no se dieron cuenta hasta que vino el diluvio y los arrastró a todos, así será también la venida del Hijo del hombre. Entonces, estarán dos en el campo: uno es tomado, el otro dejado; dos mujeres moliendo en el molino: una es tomada, la otra dejada.
»Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Entendedlo bien: si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche iba a venir el ladrón, estaría en vela y no permitiría que le horadasen su casa. Por eso, también vosotros estad preparados, porque en el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre».
Comentario: Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Hoy, en este domingo, comenzando el tiempo de Adviento, inauguramos a la vez un nuevo año litúrgico. Esta circunstancia la podemos tomar como una invitación a renovarnos en algún aspecto de nuestra vida (espiritual, familiar, etc.).
De hecho, necesitamos vivir la vida, día a día, mes a mes, con un ritmo y una ilusión renovados. Así alejamos el peligro de la rutina y del tedio. Este sentido de renovación permanente es la mejor manera de estar alerta. Sí, ¡hay que estar alerta!: es uno de los mensajes que el Señor nos transmite a través de las palabras del Evangelio de hoy.
Hay que estar alerta, en primer lugar, porque el sentido de la vida terrenal es el de una preparación para la vida eterna. Este tiempo de preparación es un don y una gracia de Dios: Él no quiere imponernos su amor ni el cielo; nos quiere libres (que es el único modo de amar). Preparación que no sabemos cuándo acabará: «Anunciamos el advenimiento de Cristo, y no solamente uno, sino también otro, el segundo (...), porque este mundo de ahora terminará» (San Cirilo de Jerusalén). Hay que esforzarse por mantener la actitud de renovación y de ilusión.
En segundo lugar, conviene estar alerta porque la rutina y el acomodamiento son incompatibles con el amor. En el Evangelio de hoy el Señor recuerda cómo en tiempos de Noé «comían, bebían» y «no se dieron cuenta hasta que vino el diluvio y los arrastró a todos» (Mt 24,38-39). Estaban “entretenidos” y —ya hemos dicho— que nuestro paso por la tierra ha de ser un tiempo de “noviazgo” para la maduración de nuestra libertad: el don que nos ha sido otorgado no para librarnos de los demás, sino para darnos a los demás.
«Como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre» (Mt 24,37). La venida de Dios es el gran acontecimiento. Dispongámonos a acogerlo con devoción: «¡Ven Señor Jesús».
Diputada de Formación
MARIA JESUS POZO MORON
Os informamos que el próximo Viernes 29 de noviembre a las 20:30 horas, se celebrará el RETIRO DE ADVIENTO de la Hermandad en nuestra Casa Hermandad, a cargo de nuestro hermano y director espiritual Rvdo.D. Manuel Ruiz Martín
¿Qué es un Retiro Espiritual? ¿Para que nos sirve?
Es un tiempo de CONVERSION donde a través de la reflexión individual de cada uno podemos distinguir lo que debemos mejorar y poder cambiar nuestro corazón y nuestra mentalidad. También es un tiempo de perdón.
Habitualmente los cristianos en nuestra vida cotidiana nos hallamos inmersos en un sinfín de actividades y es necesario PARAR y ANALIZAR el camino que estamos siguiendo, cada uno sabe cuales son sus “excesos”.Ya es hora de “despertarnos” de nuestra apatía, nuestra indolencia, y es preciso luchar con más decisión y arranquemos de raíz todo aquello que puede desagradar al Señor que viene.
El camino del cristiano será imitar a Jesús viendo todo lo que podemos hacer para que los desalentados y oprimidos reciban una nuevaesperanza comenzando por nosotros mismos.
La esperanza y la alegría de un Dios que no se cansa de decirnos: ¡Sed fuertes, no temáis! “Yo mismo vengo a salvarlos”.
Lejos de ceder a la tristeza y al pesimismo, alégrate siempre en el Señor, porque Jesús viene a buscar y a salvar lo que estaba perdido.
Algunas veces parecerá que, tanto escuchar y repetir que Jesús es Dios hecho hombre, nos hemos acostumbrado a las palabras y no le tomamos el peso de lo que ellas significan.
Preparemos todo nuestro ser para celebrar este GRAN MISTERIO: Dios que se hace hombre semejante a nosotros, menos en el pecado.
En este camino al encuentro del Señor, es una excelente ocasión para mostrarle a Jesús que estamos vigilantes, atentos, activos y con el corazón ocupado en amar a todos, especialmente a los más necesitados.
Dile, SÍ, al Señor que ya llega para que nos purifique y nos haga vivir la auténtica alegría de la Navidad.
María Jesús Pozo Morón. Diputada de Formación.
Desde la diputación de formación y en colaboración con la parroquia de San Vicente se ha iniciado un curso para impartir las catequesis de comunión durante dos años.
Se invita a todos los hermanos que estén interesados en que sus hijos realicen dicho sacramento en la parroquia se pongan en contacto con la diputación de formación. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el día de ayer tuvo lugar el acto de apertura de curso 2013-2014, en nuestra casa hermandad. La ponencia estuvo a cargo de D. Juan Francisco Guillen Gómez, actual Hermano Mayor de la Hermandad de la Sagrada Mortaja, bajo el título:
¿Qué Hermandad quieren los hermanos en el siglo XXI?
Con la presencia de numerosos hermanos, y con la compañía de nuestro párroco Rvdo. P. D. Marcelino Manzano y algunos oficiales de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Sagrada Mortaja, pudimos disfrutar de una muy interesante disertación sobre las diferentes capas concéntricas de hermanos en relación a su vinculación con la Hermadad, y lo que esperan cada uno de estos grupos, concluyendo con lo que la Hermandad debe ofrecer a sus hermanos para que se vinculen lo máximo a la misma, con ilusión y entrega.
A la finalización se mantuvo convivencia en el bar de la Casa Hermandad destinándose la recaudación como siempre a las obras de la Bolsa de Caridad "Jesús de las Penas".
Os informamos que la apertura de curso tendrá lugar, D.m., el próximo jueves 17 de octubre a las 21:00 horas en nuestra casa hermandad. La ponencia estará a cargo de D. Juan Francisco Guillen Gómez, actual Hermano Mayor de la Hermandad de la Sagrada Mortaja, bajo el título:
¿Qué Hermandad quieren los hermanos en el siglo XXI?
Invitamos a todos nuestros hermanos a la asistencia a este acto que marca el inicio del curso cofrade 2013-2014.
Continuando con la labor iniciada el año pasado van a comenzar las catequesis del sacramento de la confirmación para todas aquellas personas bautizadas, bien sean hermanos, amigos allegados o feligreses de la parroquia.
Os voy a explicar un poco en que consiste el SACRAMENTO de la confirmación.
Cuando naces recibes el BAUTISMO, pero eres tan pequeño que realmente no entiendes lo que está pasando.
Con el sacramento de la CONFIRMACIÓN, LA PERSONA ACEPTA VOLUNTARIAMENTE LA FE DE CRISTO.
Esto significa que, cuando eres mayor y recibes la Confirmación, aceptas ser católico.
La CONFIRMACIÓN es el sacramento en el que DIOS TE DA SU ESPÍRITU SANTO.
1. Los efectos de la confirmación son:
2. Introducción más profunda en la filiación divina
3. Unión más firme con Cristo
4. Aumento de los dones del Espíritu Santo
5. Perfección mayor de nuestro vínculo con la Iglesia.
Además, la Confirmación tiene también otro efecto: “imprime en el alma una marca espiritual indeleble, el ‘carácter’, que es el signo que Jesucristo ha marcado al cristiano con el sello de su Espíritu revistiéndolo de la fuerza de lo alto para que sea su testigo (cf. Lucas 24, 48-49)” (Id., n. 1304).
“El ‘carácter’ perfecciona el sacerdocio común de los fieles, recibido en el Bautismo, y el confirmado recibe el poder de confesar la fe de Cristo públicamente, y como en virtud de un cargo (quasi ex officio)”.
Se pone a disposición de todos los interesados una ficha de inscripción y se comunica que durante el mes de Octubre queda abierto el plazo de inscripción a dichas catequesis pudiendo entregar la inscripción en la casa de hermandad o en la parroquia. Más información en el apartado Diputaciones - Formación
Recibid un fuerte abrazo en Cristo.
María Jesús Pozo, Diputada de Formación
La formación de un cristiano es algo que se ha de realizar constantemente por eso os doy la bienvenida con este nuevo curso que en breve va a comenzar con la apertura del mismo que la realizara D. Juan Francisco Guillen Gómez, Hermano Mayor de la Hermandad de la Sagrada Mortaja y de la que recibiréis en breve la convocatoria del mismo. Desde estas líneas os invito a que acudáis a la cita.
También comunicaros que en el mes de Enero se realizará la celebración del sacramento Confirmación del grupo de chavales que se han estado preparando aquí en nuestra hermandad. Dicho acto se realizará en la Parroquia de San Vicente y como en todos los actos recibiréis oportunamente la convocatoria para que arropemos a estos chavales.
Siguiendo en la misma linea en breve también recibiréis una nueva citación para que aquellos hermanos, familiares, allegados o amigos que deseen recibir el sacramento de la Confirmación se puedan apuntar a las nuevas catequesis.
Durante el año realizaremos diversas conferencias, entre ellas una dirigida al sacramento de la Penitencia (ya que nuestro Papa Francisco y Arzobispo Juan Jose nos han insistido sobre su recuperación).
Los niños son la siguiente generación a seguir por eso seguiremos con la Formación de Vida Cristiana y Cofrade de ellos a través de varios actos específicos.
Todo esto no es posible sin la ayuda de vosotros los hermanos, por eso os invito a que colaboréis con esta Diputación aportando ideas o participando activamente. Estamos a vuestra disposición y me podréis encontrar en la Casa Hermandad o en mi email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
María Jesús Pozo Morón, Diputada de Formación
En el día de ayer 20 de septiembre la Hermandad de las Penas obtuvo las indulgencias plenarias con motivo del Año Jubilar por el 50 aniversario de la Coronación canónica de la Esperanza Macarena. En una tarde noche llena de emotivos actos se reunieron entorno a la convocatoria realizada por nuestra Hermandad multitud de hermanos que quisieron con su presencia representar a la Hermandad de las Penas y obtener en su nombre las indulgencias plenarias en su nombre y el de todos aquellos hermanos que por motivos de enfermedad no puedieran asistir.
Comenzó la jornada con la visita al excepcional museo, donde pudimos conocer algo más de la historia y el patrimonio de esta rica hermandad, tanto en enseres como en vivencias y sobre todo en acción social. Bajo la acogida y explicaciones del Fiscal de la Junta de Gobierno de la Hdad. de la Macarena y el presidente del Grupo Joven contemplamos un fragmento de lo que cada madrugada del Viernes Santo podemos vivir.
Seguidamente fuimos recibidos por el Hermano Mayor, D. Manuel García García, y otros miembros de la Junta de Gobierno, quienes nos acompañaron en la celebración de la Santa Misa, la cual fue oficiada por N.H.Rvdo.P.D. Manuel Ruiz Martín, Director Espiritual, asistido por N.H.D. Alberto Álvarez Pérez, diácono de San Vicente. Reseñar que en la homilía D. Manuel explicó el sentido de ganar el Jubileo y el hacerlo además en nombre de todos los hermanos enfermos e impedidos. Durante la comunión sonaron los acordes de la marcha Jesús de las Penas. Tras el rezo a Nuestra Señora de la Esperanza la Hermandad de la Macarena hizo entrega del pergamino acreditativo del peregrinaje de la Hermandad de las Penas (primera hermandad de penitencia que lo hace en este año jubilar), siendo correspondido por la entrega de un cuadro de nuestros Amantísimos Titulares recordatorio de la visita con motivo de este Año Jubilar. Recordar que Las Penas visitó hace 50 años igualmente a la Macarena con motivo de la Coronación Canónica, entregando en esa ocasión una vela en recuerdo de la misma.
Para finalizar tuvimos el inmenso privilegio de subir todos los hermanos al camarín de la Esperanza Macarena y rezar allí por los hermanos difuntos de ambas hermanadades. Destacar que en esta ocasión pudimos adentrarnos en el interior del camarían hasta la cercanía inmediata de la Señora de San Gil, donde se vivieron momentos de enorme emoción recordando a aquellos hermanos que ya no nos acompañan, ofreciendo a la Virgen a los hermanos más pequeños, y sintiendo el mismo aliento de la Madre de Dios frente a frente mientras rezábamos a sus plantas.
Agradecemos desde estas líneas a la Hermandad de la Macarena las gracias concedidas y el trato dispensado por los oficiales y hermanos que nos atendieron, y también a todos los hermanos de las Penas que asistieron y contribuyeron a engrandecer un poco más la historia de nuestra querida Hermandad, por y para sus hermanos y por todos los enfermos e impedidos que no pueden disfrutar de la presencia cercana de la Imagen de la Madre de Dios.
Como ya informamos con anterioridad la Hermandad de la Macarena ha tenido a bien asignar la fecha del próximo 20 de septiembre, a las 20:30 horas, para la celebración de santa Misa dedicada a la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Stma. de los Dolores, y realización del Acto de recepción y lectura de las necesidades para la obtención de las Indulgencias Plenarias con motivo del Año Jubilar (1 junio de 2013 - 1 junio 2014) por el 50 Aniversario de la Coronación canónica de la Esperanza Macarena.
El acto consistirá en la Recepción a la representación de la Hermandad por parte del Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, celebración de Santa Misa oficiada por N.H.Rvdo.D. Manuel Ruiz, recepción de pergamino corporativo recordatorio del Año Jubilar, realización de foto de grupo ante la Stma. Virgen de la Esperanza, subida al Camarín y rezo conjunto por los difuntos de ambas hermandades. A la finalización se ofrece la posibilidad de visitar el museo con una aportación de 2€/persona para obras asistenciales de la hermandad de la Macarena.
La Hermandad de la Macarena ofrece la posibilidad de obtener un pergamino personalizado como peregrino para los hermanos que asistan y así lo soliciten mediante reserva a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del día 16 de septiembre, al precio de 2€ para obras asistenciales de la hermandad de la Macarena.
Esperamos contar con la máxima afluencia de hermanos en tan entrañable acto como puente de unión y lazos fraternos con nuestra querida Hermandad de la Macarena.