XIV Semana Cultural “Juan Carrero Rodríguez”
Grupo Joven de las Penas
Programa de Actos
DOMINGO 19 de noviembre, 11:30h:
PARTIDO DE FUTBOL SALA - JUNTA DE GOBIERNO VS JUVENTUD
Lugar: Centro Deportivo Poligono Sur, c/ Reina de la Paz s/n.
A la finalización tendrá lugar la tradicional convivencia en la Casa de Hermandad (c/ Miguel del Cid, 2)
Mañana 27 de diciembre, a las 20:30 horas, conforme a lo establecido en la regla 29 de las Reglas de la Hermandad con motivo de la festividad de San Juan Evangelista, patrón de la juventud cofrade, se celebrará Solemne Función en su honor, oficiada por Rvdo. Don Pedro López Calvo, Parroco del Santisimo Redentor de Sevilla.
A la finalización la juventud organizará una jornada de convivencia con todos nuestros hermanos en nuestra Casa de Hermandad.
El Grupo Joven de la Hermandad de las Penas os invita a la XIII Semana Cultural “Juan Carrero Rodríguez”, que se desarrollará según el siguiente programa de actos:
Sábado 15 de octubre, 11:30h:
RUTA CULTURAL “DESCUBRE LA JUDERÍA” A CARGO DE N.H.D. LUIS MARTÍNEZ GALLARDO.
Lugar de encuentro: Plaza de Refinadores (No es necesaria inscripción previa)
Duración aproximada: 2 horas
Domingo 16 de octubre, 11:00h:
PARTIDO DE FUTBOL SALA - JUNTA DE GOBIERNO VS JUVENTUD
Lugar: Centro Deportivo Mar del Plata, c/ Mar del plata s/n.
A la finalización tendrá lugar la tradicional convivencia en la Casa de Hermandad (c/ Miguel del Cid, 2)
II Encuentro de los Jóvenes Cofrades entorno al Santísimo.
Con el objetivo de fomentar el culto al Santísimo el 3 de junio en la iglesia parroquial de San Vicente a las 21,00 hrs., se celebrará el II Encuentro de los jóvenes cofrades entorno al Santísimo, unidos en comunidad se realizará un Acto Eucarístico en este año jubilar de la Misericordia.
La oración de los jóvenes a Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar, estará presidida por el Rvdo. P. D. Marcelino Manzano Vilches, delegado diocesano de hermandades y cofradías. Será un acto de confraternidad, de oración y juvenil escuchando y participando de la palabra de Dios todos juntos.
El próximo sábado 2 de abril tendrá lugar el III Encuentro de Jóvenes de las Hermandades del Lunes Santo organizado por el Consejo de Cofradías destinado a jóvenes entre los 13 y los 25 años y que este año está dedicado al Año de la Misericordia.
El mismo tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Mercedes y Santa Genoveva (Tiro de Línea), sede canónica de la Hermandad de Santa Genoveva, dando comienzo a las 10:30h.
El encuentro cuenta con la dirección del sacerdote D. Antonio Guerra el cual, tras la bienvenida y una pequeña oración inicial, realizará una exposición sobre el Año de la Misericordia y en concreto sobre las obras de Misericordia tanto corporales como espirituales. Tras esto, por grupos, se realizará un pequeño itinerario por los distintos talleres preparados por las Hermandades del Lunes Santo sobre las obras de Misericordia para terminar con una Celebración comunitaria de la Reconciliación. Y como en años anteriores se terminará con un almuerzo de convivencia con todos los Jóvenes de las Hermandades asistentes.
Desde estas líneas os invitamos a participar de este encuentro en el que poder convivir y compartir experiencias con jóvenes como vosotros de otras Hermandades.
El pasado sábado 26 de diciembre los más jóvenes de la Hermandad, en un numeroso grupo formado por 20 niños de diferentes edades, pudieron disfrutar de una jornada de visita a los belenes del centro de la ciudad.
La mañana comenzó con el tradicional desayuno en la casa Hermandad. Acto seguido se inició la ruta por los belenes empezando por el belén del Círculo Mercantil y el de Diario de Sevilla, continuando con los dos de la Fudación Cajasol, el del Ayuntamiento de Sevilla, terminando con el de la Hermandad de la Sagrada Cena, donde rezaron ante el Santísimo.
La jornada tuvo un broche de gala con la oración de nuestros pequeños hermanos ante Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Stma. de los Dolores, en la capilla de la Hermandad.
El próximo sábado 2 de enero de 2016, a partir de las 17:00 horas, recibiremos la visita del Cartero Real de SS.MM. los Reyes Magos en la Casa Hermandad.
El pasado fin de semana, los días 6, 7 y 8 de noviembre, tuvo lugar en Sevilla el III Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades, organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradias. Con motivo del mismo se organizaron visitas a las distintas sedes y casas de hermandad de la ciudad.
Nuestra Capilla y nuestra Casa Hermandad, por ello, estuvo abierta toda la tarde del sábado, desde las 15,30 hasta las 20,00 horas, encargándose una nutrida representación de nuestro Grupo Joven de atender a los visitantes que, ávidos de conocer de primera mano toda la información acerca del patrimonio de la hermandad, y para postrarse ante Nuestros Titulares, no cesaron en toda la tarde, finalizando su visita todos los grupos con el denominador común del sincero agradecimiento a las atenciones prestadas, y la admiración y asombro por el rico patrimonio del que es poseedor nuestra querida Hermandad.
Entre los diversos grupos de jóvenes cofrades que nos visitaron, podemos reseñar a los jóvenes de las Hermandades del Prendimiento de Córdoba, La Sentencia de Córdoba, de la Santa Cena de Jaén, Tres Caidas de Jerez, Jesus Despojado y Caridad de Salamanca, etc.
El lunes 19 de octubre comenzó la XII Semana Cultural con la mesa redonda titulada “Vivencias de la Jornada Mundial de la Juventud” en la que participaron Rvdo. P. D. Alberto Jaime Manzano, N.H.Dª. María Jesús Pozo Morón y N.H.Dª. Cristina Fernández de Sevilla Fernández, siendo moderada por N.H.D. Jose Antonio Macias Peña. En ella los participantes fueron desgranando sus experiencias, desde los distintos preparativos en sus respectivas diócesis, recibiendo jóvenes de Latinoamerica o Gabón hasta la fiesta de la Fe en la que se convirtió Madrid, pasando por las diferentes formas de recibir “La Cruz de los Jóvenes”, del viacrucis de Sevilla a los bailes de los gaboneses. Además de todo ello María Jesús aportó su experiencia en anteriores Jornadas como las de París, Czestochowa o Roma.
Finalmente todos coincidieron en señalar que la Jornada Mundial de la Juventud es una experiencia única que muestra como la Fe es un sentimiento universal que no conoce idiomas ni fronteras y animaron a todos los jóvenes a vivir la experiencia en futuras ocasiones.
El viernes 23 tuvo lugar la visita nocturna al Real Alcázar de Sevilla con una altísima participación por parte de los jóvenes. En dicha visita distintos personajes como Al mutamid, María de Padilla o Isabel II van mostrando las maravillas del palacio sevillano en un recorrido en el que se mezclan el teatro, la música y la danza.
El sábado 24 se celebró el tradicional partido entre la Junta de Gobierno y la Juventud en el Centro Deportivo Hytasa. En esta ocasión fueron los jóvenes quienes se alzaron con la victoria en un disputado encuentro dirigido por nuestro Hermano Mayor que hizo gala de su imparcialidad. Tras el encuentro se celebró una convivencia en la Casa de Hermandad en la que se comentaron los lances del encuentro, solicitando los miembros de la Junta de Gobierno la revancha del partido, quedando esta emplazada para época navideña.
El lunes 26 la misa de Hermandad estuvo dedicada a los jóvenes de la Hermandad que están en el Cielo, siendo oficiada por nuestro párroco Rvdo. P.D. Marcelino Manzano que dedico una gran homilía a los jóvenes en la que, siguiendo las palabras del Santo Padre, pidió a los jóvenes que “armaran lío” y les mostró su total apoyo asegurándoles que siempre le tendrían de su lado.
Tras la misa se celebro el último acto de la semana con la mesa redonda “Lunes Santo de 1990: una experiencia inolvidable” en la que participaron N.H.D. Jose Carlos Orta Cuevas, Diputado de Cruz de Guía aquel año, N.H.D. Alberto Romero Borreguero, Fiscal de Palio y N.H.D. Javier Jiménez Oyarzabal, del equipo de N.H.D. Antonio Santiago que aquel año se hacía cargo de la cofradía por primera vez, siendo moderada por .N.H.D. Francisco Polo Blanco. Durante la charla se repasaron las circunstancias de aquel Lunes Santo, destacando lo distinto que era entonces conocer las evoluciones meteorológicas y como durante la jornada fue todo encajando para que se diera el día como finalmente resulto. Se repasó también el proceso de creación de la cuadrilla del paso de palio, con numerosos ensayos y pruebas para que finalmente ese año el paso saliera por primera vez de San Vicente sin doblar los zancos como se venía haciendo hasta entonces.
A medida que avanzó la charla fueron surgiendo anécdotas sobre aquel día, como aquella en la que Jose Carlos, como Diputado de Cruz de Guía, al salir de la calle San Vicente a Alfonso XII se encontró con una fila de coches que subía desde la Plaza del Duque ya que la policía no había cortado la calle ante la ausencia de otras Hermandades en la calle. En aquellos tiempos, recordaron, no existía el CECOP y fueron los propios cofrades de Sevilla, con el Presidente del Consejo de Cofradías de la época a la cabeza, D. Luis Rodríguez-Caso (q.e.p.d.), quienes regularon el tráfico para que la Cofradía pudiera seguir su itinerario, el cual además no sufrió retraso alguno.
Finalmente, y tras mas de una hora y medía de charla el encuentro acabó con la conclusión unánime de que una ocasión así es difícil que se repita, y que si en su día ocurrió, fue porque el Espíritu Santo iluminó aquel Cabildo de Oficiales.
Tras la charla tuvo lugar el tradicional pescao frito en el que se siguió comentando aquel año de 1990 y que sirvió para clausurar los actos de la Semana Cultural.
XII Semana Cultural “Juan Carrero Rodríguez”
Grupo Joven de las Penas
Lunes 19 de octubre, 20:30h:
VIVENCIAS DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD
Ponentes:
- Rvdo. P. D. Alberto Jaime Manzano
- N.H.Dª. María Jesús Pozo Morón
- N.H.Dª. Cristina Fernández de Sevilla Fernández
Moderador:
- N.H.D. Jose Antonio Macias Peña
Lugar: Casa de Hermandad, C/ Miguel Cid, 2.
A la finalización se abrirá el bar de la Hermandad.
Viernes 23 de octubre, 19:30h:
VISITA NOCTURNA AL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA
Lugar: Puerta del León del Real Alcazar. (Plazas limitadas previa reserva)
Sábado 24 de octubre, 11:00h:
PARTIDO DE FUTBOL SALA - JUNTA DE GOBIERNO VS JUVENTUD
Lugar: Centro Deportivo HYTASA, Av de Hytasa 10.
A la finalización tendrá lugar una convivencia en la Casa de Hermandad (c/ Miguel del Cid, 2)
Lunes 26 de octubre, 20:00h:
Misa de Hermandad en recuerdo de nuestros hermanos jóvenes que están en el cielo.
Lugar: Iglesia de San Vicente.
Lunes 26 de octubre, 20:30h:
LUNES SANTO DE 1990: UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
Ponentes:
- N.H.D. Jose Carlos Orta Cuevas
- N.H.D. Alberto Romero Borreguero
- N.H.D. Javier Jiménez Oyarzabal
Moderador:
- N.H.D. Francisco Polo Blanco
Lugar: Casa de Hermandad, C/ Miguel Cid, 2.
A la finalización tendrá lugar la clausura de la Semana Cultural.
Al igual que en años anteriores, sensibilizados con los tiempos que vivimos, continuamos con la recogida de alimentos, por lo que se ruega a los asistentes la aportación de 1 kilo de alimentos no perecederos a modo de entrada simbólica.