Enseres

 


· IMAGEN DE SAN JUAN EVANGELISTA

Autor: José Antonio Navarro Arteaga

Madera tallada, policromada y estofada.

Barroco

Fecha: 1997     

179 cm

Talla realizada en madera para vestir. Imagen de talla completa excepto brazos y antebrazos. La cabeza de tamaño natural aparece ligeramente inclinada hacia la derecha; la carnación se presenta en tono pálido, con pelo ondulado con sucos y guedejas a ambos lados. Posee barba en forma de perilla y bigote; la boca, ligeramente abierta, asoman dientes tallados sobre material de eboraria. Las manos abiertas y suavemente flexionadas.

Es patrón de la juventud de la hermandad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

· CRUZ CAREY Y PLATA

Autor: Juan Francisco de Pareja

Madera de pino, carey y plata blanca

Incrustación y buril

Barroco

Fecha: 1734-1735         

286x192 cm

Escuadría: 12,7x6,2 cm

Es adquirida en el año 1968 a la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la localidad sevillana de Écija.

La Cruz está labrada en placas de conchas de carey, con incrustaciones de plata trabajadas a buril con dibujos romboidales. Esta obra datada en el siglo XVIII es una de las joyas más preciadas de la Semana Santa de Sevilla.

Cuando fue adquirida presentaba grandes deterioros, al faltarle el carey y la plata de algunas zonas, como así mismo aparecían agujeros.

La restauración es llevada bajo la dirección de N.H.D. Juan Carrero Rodríguez, y corrió a cargo en la parte de la carpintería y ensamblajes de las piezas de carey, de D. José Luna Martínez, mientras que la plata se reprodujeron en los talleres de Roncero de Córdoba y ajustadas a la Cruz por el tallista D. Antonio Vega Sánchez. Así mismo, una vez restaurada la Cruz se procedió a la ampliación de esta, con unos Casquetes proyectados también por el que dirigió la obra y que ejecutó en plata de ley el orfebre Jesús Domínguez Vázquez, las placas de carey precisas fueron suministradas y realizadas por el especialista Francisco Tejada.

 

 

· POTENCIAS ORO SALIDA

Autor: Jesús Domínguez Vázquez, Joyería “Casa Reyes”

Diseño:Jesús Domínguez Vázquez         

Oro 18 Quilates, brillantes y rubíes.

Repujado

Barroco

Fecha: 1962

21,5 cm (H).

Potencias en forma de óvalo de brillantes que acoge cada una de las siglas JHS en rubíes centrando el núcleo, ornamentado de acantos y sobresaliendo del mimo finos rayos lisos.

 

 

 

· POTENCIAS ORO DOÑA ROSARIO PANTIÓN

Autor: Anónimo

Oro 18 Quilates

Repujado

Barroco

Fecha: 1982

22 cm (H).

Potencias en forma de acantos y volutas que acogen una cartela central cuyo fondo e celosía lleva cada una de las siglas JHS, sobresaliendo tres grupos de rayos lisos entre roleos.

 

 

 

· TÚNICA BORDADA MORADA ANTIGUA

Autor: Anónimo

Terciopelo en color morado con elementos bordados a realce en hilo de oro fino, sedas de colores y piezas de cristal.

Barroco

Fecha: s. XVIII 

143 cm

Túnica bordada con ornamentación rocalla, tachonadada de flores y pequeñas piezas de cristal.

 

 

 

· TÚNICA BORDADA MORADA ROCALLA

Autor: Manuel Mendoza Ordóñez, Salvador Aguilar San Miguel

Diseño:Salvador Aguilar San Miguel

Terciopelo en color morado con elementos bordados a realce en hilo de oro fino y sedas de colores.

Barroco

Fecha: 2001     

143 cm

Túnica bordada con amplia cenefa perimetral, con cuello y mangas bordadas y con elementos centrales de ornamentación rocalla.

 

 

· TÚNICA BORDADA MORADA

Autor: Manuel Mendoza Ordóñez, Salvador Aguilar San Miguel

Diseño:Salvador Aguilar San Miguel

Terciopelo en color morado con elementos bordados a realce en hilo de oro fino y sedas de colores.

Barroco

Fecha: 2006     

143 cm

Túnica bordada con amplia cenefa perimetral tachonadada de flores, con cuello y mangas bordadas

 

 

TÚNICA BORDADA BURDEOS

Autor: Manuel Mendoza Ordóñez, Salvador Aguilar San Miguel

Diseño:Salvador Aguilar San Miguel

Terciopelo en color burdeos con elementos bordados a realce en hilo de oro fino y sedas de colores.

Estilo existente primera mitad s XIX, precedente del Romántico.

Fecha:  2012    

143 cm

Túnica bordada completa

 

 

· TOCA DE ENCAJE DE CHANTILLÍ DE SALIDA

Autor: Anónimo

Tejido de algodón de encajes antiguos de guipú montado sobre tul.

Fecha: 2003

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

· TOCA DE ENCAJE DE SALIDA

Autor:   Anónimo

Tejido de algodón formando encajes montado sobre tul

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

· CÍNGULO BORDADO DE SALIDA

Autor: Manuel Mendoza Ordóñez, Salvador Aguilar San Miguel

Diseño:Juan Carrero Rodríguez

Hilo de oro bordado en malla y hojilla.

Fecha: 1998

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

· SAYA BORDADA ROJA SALIDA

Autor: Manuel Mendoza Ordóñez, Salvador Aguilar San Miguel

Diseño:Salvador Aguilar San Miguel

Terciopelo en color rojo con elementos bordados a realce en hilo de oro fino y sedas de colores.

Barroco

Fecha 2011      

Saya de bordados simétricos formada por elementos florales y vegetales. Su dibujo se basa en los bordados del techo de palio.

 

 

 

 

· SAYA BORDADA AZUL SALIDA

Autor: Manuel Mendoza Ordóñez, Salvador Aguilar San Miguel

Diseño: Salvador Aguilar San Miguel

Terciopelo en color azul con elementos bordados a realce en hilo de oro fino y sedas de colores.

Barroco

Fecha: 1997     

Saya de bordados asimétricos formada por elementos florales y vegetales. Se remata en su parte superior con una rosa.

 


 

· SAYA BORDADA NEGRA

Autor: Manuel Mendoza Ordóñez, Salvador Aguilar San Miguel

Diseño:Salvador Aguilar San Miguel

Terciopelo en color negro con elementos bordados a realce en hilo de oro fino.

Barroco

Fecha: 1998     

Saya de bordados simétricos formada por elementos florales y vegetales.

 

 

 

 

· SAYA BORDADA BERENJENA

Autor: Manuel Mendoza Ordóñez, Salvador Aguilar San Miguel

Diseño:Salvador Aguilar San Miguel

Terciopelo en color negro con elementos bordados a realce en hilo de oro fino.

Barroco

Fecha: 2002     

Saya de bordados simétricos formada por elementos florales y vegetales. Su dibujo se basa en los bordados del manto.

 

 

 

· SAYA BORDADA ROJA PATROCINIO

Autor: Sobrinos de José Caro, Patrocinio López García (Bordados antiguos)

Diseño:José Caro

Terciopelo en color rojo con elementos bordados a realce en hilo de oro fino y sedas de colores.

Barroco

Fecha: 1969     

Saya de bordados simétricos formada por elementos florales y vegetales. Los bordados provienen del dentro del manto.

 

 

· SAYA BORDADA AZUL PATROCINIO

Autor: Sobrinos de José Caro, Patrocinio López García (Bordados antiguos)

Diseño:José Caro

Terciopelo en color azul con elementos bordados a realce en hilo de oro fino y sedas de colores.

Barroco

Fecha: 1989     

Saya de bordados asimétricos formada por elementos florales y vegetales. Los bordados provienen del interior de las antiguas caídas del palio negro de Patrocinio López.

 

 

· SAYA BORDADA NEGRA PATROCINIO

Autor: RR.MM. Trinitarias

Diseño:?

Pasado: D. Juan A. Curquejo Morales

Terciopelo en color negro con elementos bordados a realce en hilo de oro fino.

Barroco

Fecha: 1947 / 1997       

Saya de bordados simétricos formada por elementos florales y vegetales. Su realización está realizada con bordados antiguos.

 

 

· MANTO DE SALIDA

Autor: Patrocinio López

Tejido de terciopelo de Lyon en color azul bordado con hilo de oro fino.

Fecha:  1879 / 1952 / 1995 / 1996          

En 1944 es adquirido a la familia Isern que era su propietaria, estando bordado sobre terciopelo negro.

En 1952, es pasado en los talleres de José Caro a nuevo terciopelo azul de Lyon, en esta intervención se suprime los bordados del centro.

En 1995, es nuevamente pasado a terciopelo azul y ampliado con una cenefa en el borde exterior, sacado de un paño de la Catedral bordado por la misma autora que el resto, Dña. Patrocinio López.  El interior es rellenado su centro con 19 piezas.

En 1996, es ampliado el relleno de la parte central con 26 piezas más, todas sacadas de motivos que se encuentran en la cenefa de bordados primitivos del manto. El pasado y ampliación es realizado en el taller de José Manuel Elena Martín.

 

 

 

 

 

 

· MANTO AZUL CULTOS

Autor: Manuel Mendoza Ordóñez, Salvador Aguilar San Miguel

Diseño:Salvador Aguilar San Miguel

Tejido de terciopelo de Lyon en color azul con bordados en hilo de oro fino.

Fecha: 1997

 

 

 

 

 

 

 

 

 

· MANTO AZUL DE CAMARÍN

Autor: Juan A. Curquejo Morales

Diseño:Juan Carrero Rodríguez

Tejido de terciopelo de Lyon en color azul con bordados en hilo de oro.

Fecha: 1997

 

 

 

 

 

 

 

 

 

· MANTO NEGRO CAMARÍN

Autor: Taller de bordados de la hermandad.

Diseño:Juan Carrero Rodríguez

Tejido de terciopelo de Lyon en color negro con bordados en hilo de oro fino.

Fecha: 1997

Manto realizado por el taller de bordados de la hermandad con piezas del antiguo palio de Patrocinio López.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

· MANTO ROJO CAMARÍN

Autor: Taller de bordados de la hermandad.

Diseño:Juan Carrero Rodríguez

Tejido de terciopelo de Lyon en color rojo con bordados en hilo de oro fino.

Fecha: 2001

Manto realizado por el taller de bordados de la hermandad con piezas del antiguo palio de Patrocinio López.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

· CORONA SALIDA

Autor: Jesús Domínguez Vázquez

Diseño: Jesús Domínguez Vázquez

Plata sobredorada y piedras preciosas.

Cincelado y repujado

Barroco

Fecha: 15-08-1961        

48x54 cm.

17 cm. (Ø canasto)

Aro con acantos entre perlas, sostiene un canasto hexagonal en cuyos parchetes aparecen escenas de la Virgen separados por edículos con ángeles pasionarios; las escenas son: Inmaculada Concepción, Asunción, Coronación, Visitación y Desposorios. Se remata con ráfaga clásica con el escudo de la hermandad despiezado  en cartelas y circundada con rayos plisados y rematada por una airosa cruz, cuya traza fue tomada de la existente en la parroquia de Santa María de Carmona.

Donación: Juventud de la hermandad.

 

 

 

 

· PUÑAL DE SALIDA

Autor: Anónimo

Diseño: Cayetano González Gómez

Oro y piedras preciosas.

Cincelado y repujado

Barroco

Fecha: 1981     

16x11 cm.

Puñal en rememoración de los siete dolores de María según la procedía de Simeón formado por seis rosas de pasión rodeadas de ramas de azufaito y centrada por una piedra granate.

 

 

 

 

 

 

· PANELES QUINARIO

Autor: Jesús Domínguez Vázquez

Diseño: Juan Carrero Rodríguez

Metal plateado y pana roja

Fecha: 1971     

Es un altar de gradas que se sitúa en el altar mayor, con frontales y laterales vistos forrados con pana roja y apliques de metal plateado, que proceden en su mayoría de las caídas del palio que realizara en 1953, Cayetano González.

 

 

 

 

· DALMÁTICAS

Autor: Sobrinos Esperanza Elena Caro. Cordonería Alba (Pasamanería)

Diseño:Juan Carrero Rodríguez

Tejido de terciopelo

Fecha: 1995     

100 cm

Ubicación: Armario de ropa de planta alta de almacén de calle Miguel Cid.

Dalmáticas semejantes a las existentes en la Catedral de Toledo formadas por bordados de soles con rayos, anagrama de JHS y atributos de la Pasión en mangas. Cuello bordado con el escudo de la hermandad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

· MESA ALTAR

Autor: Jesús Domínguez Vázquez

Metal en su color barnizado

Barroco

Fecha: 1971

187x70x107 cm. (LxAxH)

Ubicación: Capilla

Mesa altar portátil cuya traza recuerda a los atriles gigantes del exorno del Corpus Christi de la Catedral Hispalense, llevando en su molduraje alto escudos de la hermandad entre cabezas de querubines.

 

 

Volver arriba